Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP)
EL GRUPO REÚNE A INVESTIGADORAS/ES DE LAS CIENCIAS SOCIALES QUE TIENEN A LA REPÚBLICA DE PARAGUAY COMO REFERENCIA ANALÍTICA.
Actividades académicas abiertas y gratuitas
Talleres
Charlas debate
Mesas redondas
Ciclos de cine
Ejes temáticos
Abordajes históricos y políticos
Intelectuales, arte y literatura
Población y procesos migratorios
Forma de trabajo
Articulada
Crítica
Colectiva
Horizontal

“El guaraní es casi el idioma oficial de la construcción (en Argentina)”. Entrevista a Mario Castells en Paraguayologia.com
“Somos los mejores albañiles de la región”, asevera Mario Castells, “kurepiguayo” como se define. Trabajador de obras, traductor y escritor, acaba de lanzar “El diario de un Albañil”, que se suma sus varios libros anteriores. Este descendiente de paraguayos, nacido en...

«Los 150 años de la Guerra del Paraguay: científicas del CONICET participan de su conmemoración»
La guerra de la Triple Alianza (1864-1870), también conocida como la Guerra del Paraguay o Guerra Guasu, fue un conflicto bélico que enfrentó la Argentina mitrista, el Imperio del Brasil y el Uruguay contra Paraguay. Las consecuencias de esta guerra fueron...
Comunicado en repudio por las declaraciones del Ministro de Educación Nicolás Zárate
Desde el Grupo de Estudios sociales sobre Paraguay, del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, queremos expresar nuestro repudio a los dichos del recientemente nombrado Ministro de...