Libro digital de acceso abierto: La selva migrante. Carlos Martínez Gamba y el exilio de la lengua guaraní

Nuestro compañero Mario Castells, ganador en 2020 de la Beca José Martí de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, acaba de publicar su libro “La selva migrante. Carlos Martínez Gamba y el exilio de la lengua guaraní”, producto de su investigación en torno a los autores paraguayos en el exilio.

“‘Vivir mirando al río’, sea este el Paraná o el Río de la Plata, se convirtió en una expresión perfectamente ilustrativa de la situación de los exiliados paraguayos en Argentina y sus quimeras utópicas. Sus reuniones periódicas constituían un espacio tanto de contención como de discusión sobre la realidad social, política y cultural del Paraguay. Y por esta vía pudieron sobrellevar el doloroso desarraigo y encontrar una manera de articular tácticas para seguir enfrentando a la dictadura desde el exilio. Por supuesto, con todas las taras que propicia una derrota histórica como la que significó el stronismo en el cuerpo social paraguayo. (…) Nuestro recorte tomará a un referente de la colectividad paraguaya del exilio. Trataremos la trayectoria de uno de sus más grandes y desconocidos escritores, Carlos Martínez Gamba. Este exilio que cumplió su acometido ahistórico no pudo, sin embargo, deslenguar a tantos escritores paraguayos de expresión guaraní: Félix de Guarania, Carlos Federico Abente, Zenón Bogado Rolón, entre otros. Este destierro devino transtierro y retoña aún en las barriadas de las grandes ciudades argentinas.” Castells, Mario. La selva migrante : Carlos Martínez Gamba y el exilio de la lengua guaraní. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2022.

El libro es de acceso abierto y gratuito y lo pueden descargar aquí

Scroll to Top