Libro digital de acceso abierto: Democracia y elecciones en Paraguay (IDEA Internacional, 2023)
Nuestra compañera Magdalena López colaboró con el capítulo XI de esta obra, titulado “Listas desbloqueadas en Paraguay. Procesos políticos y […]
Nuestra compañera Magdalena López colaboró con el capítulo XI de esta obra, titulado “Listas desbloqueadas en Paraguay. Procesos políticos y […]
Un pernicioso lugar común que parasita los estudios literarios del Paraguay es el de la escasa o nula crítica literaria.
Compartimos las exposiciones de Nidia Areces y de la compañera del GESP Carla Benisz en el contexto de la presentación
Nuestro compañero Mario Castells, ganador en 2020 de la Beca José Martí de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, acaba de
El Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, FSOC) de la
Desde el Grupo de Estudios sociales sobre Paraguay, del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la
La historia del Paraguay está atravesada por procesos regionales pero también por acontecimientos y experiencias específicas y características de su
Desde el Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP-UBA) repudiamos la decisión del Congreso paraguayo de sancionar una ley para
“Somos los mejores albañiles de la región”, asevera Mario Castells, “kurepiguayo” como se define. Trabajador de obras, traductor y escritor,
Artículo publicado en La Política Online, donde Augusto Taglioni entrevista y expone los análisis de Fernando Martínez Escobar “Paraguay sigue